Nueva función:
Albania, Andorra, Armenia, Azerbaiyán, Bélgica, Bielorrusia, Bosnia y Herzegovina, Bulgaria, Montenegro, República Checa, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Georgia, Croacia, Irlanda, Islandia, Italia, Kazajistán, Chipre, Liechtenstein, Lituania, Letonia, Luxemburgo, Hungría, Malta, Moldavia, Mónaco, Alemania, Países Bajos, Noruega, Polonia, Portugal, Austria, Rumanía, Rusia, Grecia, San Marino, Macedonia del Norte, Serbia, Eslovaquia, Eslovenia, Reino Unido, España, Suecia, Suiza, Turquía, Ucrania, Ciudad del Vaticano, Estados Unidos, Argentina, México, Chile, Brasil, Paraguay, Uruguay, Colombia, Perú, Ecuador.
Cómo conectar Google Pay a Wallet (y rastrear tus pagos):
- En la pantalla principal, toca Añadir nueva cuenta (+).
- Selecciona Pagar y rastrear.
- Concede acceso a notificaciones a Wallet: Se te pedirá que permitas a Wallet leer tus notificaciones. Esto es necesario para detectar transacciones de Google Pay. Asegúrate de otorgar el permiso cuando se te solicite.
- Crea tu cuenta / o selecciona una existente – dale un nombre (ej. "Google Pay").
- ¡Listo! Ahora, cada vez que pagues usando Google Pay, tus transacciones aparecerán automáticamente en Wallet.
✅ Importante: Para que esto funcione correctamente, también debes tener las notificaciones habilitadas para Google Pay (Google Wallet/Wallet) en la configuración del sistema de tu teléfono (diferentes dispositivos Android tienen diferentes configuraciones y rutas).
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Cuál es la diferencia entre conectar Google Pay y conectar una cuenta bancaria?
-
Google Pay:
- Las transacciones aparecen inmediatamente en Wallet.
- Solo se muestran los pagos realizados a través de Google Pay.
-
Cuenta Bancaria:
- Las transacciones se importan con un retraso (dependiendo del banco).
- Verás toda la actividad – incluyendo transferencias, retiros, etc.
El servicio no funciona, ¿qué debo verificar?
Si tus transacciones de Google Pay no se muestran en Wallet, intenta lo siguiente:
✅ 1. Acceso a notificaciones
- Asegúrate de que Wallet tenga permiso para leer notificaciones (no solo para mostrarlas).
- Asegúrate de que las notificaciones estén habilitadas también para Google Wallet (Google Pay/Wallet).
⚙️ 2. Optimización de batería Algunos dispositivos Android (ej. Samsung, Xiaomi, Huawei) pueden bloquear servicios en segundo plano incluso si los permisos están concedidos:
- Samsung: Ve a: Ajustes > Aplicaciones > Busca “Wallet” > Batería > Elige “Sin restricciones”
- Xiaomi: Ve a: Ajustes > Batería > Ahorro de batería > Selecciona Wallet > Elige “Sin restricciones”
Habilita el inicio automático para Wallet (en algunos dispositivos como MIUI): Sin esto, el sistema operativo puede bloquear silenciosamente el servicio en segundo plano de Wallet.
- Ve a: Ajustes > Aplicaciones > [Wallet] > Inicio automático > Habilitar
Permite que la aplicación se ejecute en segundo plano:
- Ve a: Ajustes > Aplicaciones > [Wallet] > Ahorro de batería / Uso de batería > Permitir actividad en segundo plano (Los nombres pueden variar ligeramente según tu dispositivo)
💡 Consejo: En algunas versiones de Android, esto puede estar en: Ajustes > Aplicaciones > Permisos > Actividad en segundo plano > Habilitar para Wallet
📵 3. Restricciones específicas del dispositivo Algunos fabricantes utilizan una gestión agresiva de las aplicaciones en segundo plano. En sistemas como MIUI (Xiaomi), EMUI (Huawei), etc., es posible que necesites habilitar configuraciones adicionales como:
- "Mantener ejecutándose en segundo plano"
- "Permitir inicio automático"
- "Deshabilitar optimización de batería para Wallet" Incluso si
onListenerConnected()
aparece en los registros, el sistema operativo puede silenciar el listener de forma encubierta, impidiendo que reciba notificaciones.
Solo se importan algunos registros en la aplicación:
Wallet solo puede registrar transacciones basándose en las notificaciones que Google Pay envía a tu teléfono. Si no recibes una notificación en tu teléfono después de una transacción, Wallet no puede registrarla, y tendrás que ingresarla manualmente. Algunos usuarios no reciben notificaciones para pagos en línea o para pagos realizados a través de terminales específicos.
¿Por qué necesitamos acceso a Notificaciones y qué permite?
Lo usamos para detectar y procesar transacciones de Google Pay. Lee más aquí: 👉 Permiso de Acceso a Notificaciones – ¿Qué y Por qué?
¿Por qué veo transacciones duplicadas después de conectar Google Pay?
Es probable que tengas conectados tanto tu banco como Google Pay. Esto significa que la misma transacción puede importarse de ambas fuentes. Para evitar duplicados, elige tu fuente preferida y desconecta la otra.